
Estimados amigos
Me voy de viaje, así que durante unos días estaremos de vacaciones por estas páginas. Esperemos que cuando vuelva me encuentre más inspirado.
¿Adivinan por las fotos el lugar al que viajamos?
Un saludo a todos
¡Salud!
BLOG dedicado a la naturaleza, historia y tradiciones de la localidad de la Sierra de Cádiz Setenil de las Bodegas
![]() |
![]() |
Este bonito cárdeno pasta en el Tejarejo |
![]() |
Plaza de toros de Setenil de las Bodegas
Con motivo de la Feria y Fiestas de esta localidad y con el superior permiso de la Autoridad competente, se celebrarán durante los días 10,11 y 12 de Agosto de 1951 tres extraordinarios espectáculos taurinos.
Orden de los mismos
Primer día: 2 novillos-toros 2
De la acreditada ganadería de don Juan Belmonte
El primero será rejoneado y muerto por el exmo. Sr don Joaquín Pareja Obregón, que se ha ofrecido desinteresadamente para actuar en esta plaza.
El segundo será lidiado y muerto a estoque por el famoso maestro rondeño Cayetano Ordóñez, Niño de la Palma
Segundo día: 2 novillos-toros 2
De la afamada ganadería de don Julio de Cossio (...) y una novilla de esta misma ganadería
El primero será rejoneado por el Exmo Sr don Joaquín Pareja Obregón
El segundo será lidiado y muerto a estoque por el joven novillero Pepe Ordóñez, triunfador en cuantas plazas viene actuando.
La novilla será lidiada y muerta a estoque por el novillero rondeño José García González
La corrida será a las 6 de la tarde
Como pueden observar, en este cartel aparecen nombres que forman parte de la historia del toreo. Así podemos ver a Joaquín Pareja-Obregón, empresario, ganadero y rejoneador sevillano perteneciente a una aristocrática saga de artistas. Como bien dice la Wikipedia toreaba por amor al arte, y así se expresa en el carteles, por lo que suponemos que este evento en coso setenileño sería de tipo benéfico o simplemente el rejoneador se ofrecería a torear por gusto o amistad.
Luego tenemos a Cayetano Ordóñez Aguilera, Niño de la Palma, el primero de esta dinastía torera rondeña, padre del genial Antonio Ordóñez y bisabuelo de los modelos-toreros Fran y Cayetano.
Finalmente, los novillos son de la ganadería de Juan Belmonte, suponemos que se referirá al Pasmo de Triana (cuya familia venía de Algodonales, por cierto). De este torero (posteriormente ganadero) hay cientos de biografías escritas, todas ellas espectaculares y sabrosísimas. Os aconsejo que leáis una del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales. Simplemente decir que fue el inventor del toreo moderno, que protagonizó junto con Joselito el Gallo la Edad de Oro del toreo y que si en la Generación del 98 hay artistas de todo tipo, Juan es el representante del arte de Cuchares en la misma.
No conozco el lugar donde se celebró la corrida, es más, ignoro si se llegó a celebrar. Puede que la famosa foto de la plaza de toros en las Cuevas del Sol sea de este evento, pero el caso es que se trata de un cartel estupendo para Setenil, pues tener al Niño de la Palma era como si el Real Madrid de Di Estéfano jugara en el campo de fútbol de Las Casitas Nuevas, lo cual da fe de la extraordinaria afición que había en Setenil a los toros. El cartel es desde luego una curiosidad y una auténtica pieza de coleccionista.
Reitero mis gracias a Jose Manuel.
Corrida de toros en Las Cuevas del Sol |
Joaquín Pareja-Obregón. Wikipedia
Cayetano Odóñez Niño de la Palma. Wikipedia.
Juan Belmonte. Wikipedia.
Juan Belmonte, matador de toros. Manuel Chaves Nogales.